CAUSAS Y SOLUCIONES EN EL ABANDONO DE ANIMALES
Por qué se abandonan los animales? Cuáles son las causas?
Aquella idea de que en las vacaciones veraniegas se abandonan los cachorritos que se regalaron durante las navidades no es la única que fundamenta un abandono, de hecho los abandonos no aumentan significativamente durante un verano sino que su nivel se mantiene más o menos constante a lo largo del año, aunque la llegada de dichas vacaciones continúe siendo una causa de abandono de animales que “no se van a poder cuidar” durante ese periodo de tiempo. El hecho es que hay abandonos en cualquier fecha, aunque en la primavera y verano se produce un pequeño incremento, probablemente por la llegada de las vacaciones durante las cuales algunos dueños desaprensivos dejan tirados a sus fieles amigos por no buscar un sitio donde llevarlos, y en el final de la temporada de caza tras la cual algunos perros que ya terminan su “vida útil” son dejados a su suerte en cualquier lugar o matados de un tiro. Es durante y después de esos periodos de caza cuando es muy fácil encontrar perros de razas cazadoras vagando por carreteras, por campos o atados, y lamentablemente además, en muy malas condiciones sino muertos, especial mención tienen los galgos que en cuanto dejan de tener valor para sus dueños reciben brutales palizas, abusos, y en el mejor de los casos, el abandono.
Según los datos estadísticos entre las causas de los abandonos están, además de las vacaciones y la caza, las compras impulsivas e irreflexivas, la cría indiscriminada e irresponsable, la aparición de enfermedades en el animal, la muerte del dueño, los cambios de residencia y los divorcios y separaciones, pero entre ellas destaca la tenencia de camadas indeseadas que o bien se eliminan sin ningún tipo de consideración o bien se abandonan sin más. La mayoría son mestizos y fruto de dichas camadas irresponsables. Pero también hay perros de raza cuyos dueños adquieren sin pensar en las obligaciones que conlleva hacerse responsable del animal, y que sin ningún pudor abandonan a su suerte. Las razas más abandonadas son el Cocker, el Husky, el Pastor Alemán y razas de caza como el Spaniel Bretón, el Pointer, y sobre todo el Galgo. Todos esperan una persona responsable que les ofrezca una segunda oportunidad. Muchos no tienen esa suerte y permanecen en el albergue toda su vida. Muy pocos perros de los encontrados abandonados tienen microchip y de los pocos que tienen, la mayoría de los dueños llamados dicen haberlos regalado hace tiempo a otra persona.
Cuáles son las soluciones para acabar con los abandonos?
Hasta ahora han sido muchas las soluciones que se han intentado aportar para tratar de reducir o acabar con esta lacra. En relación a las causas, para paliar el abandono en vacaciones se ofrecen cada vez más alternativas, como las residencias o guarderías caninas con precios asequibles y los complejos hoteleros que aceptan animales; en relación a la caza con la obligación de la identificación y la inscripción en el censo municipal con el microchip como forma más segura porque así cuando se produce un abandono es la mejor manera de localizar al dueño del animal e imponerle duras sanciones y multas; en cuanto a las compras compulsivas con una mejor regulación de las formas de adquisición, regulando prohibiciones tales como no vender animales a menores o incapaces, no ofrecerlos como reclamos publicitarios, premios o recompensas, no venderlos de forma ambulante, etc, presentándose cada vez más denuncias por parte de protectoras y particulares apoyándose en el endurecimiento de la normativa sobre el abandono de animales. Otras soluciones que se han propuesto hasta el momento han sido las de un incremento en el número de centros de acogida, un aumento de las campañas de concienciación que abogan por una tenencia responsable, y finalmente la solución panacea de las esterilizaciones masivas para atajar la cría indiscriminada y la aparición de las camadas indeseadas. Sin embargo la realidad es que aún con todas estas soluciones las adopciones aumentan pero también los abandonos.
Cada vez resulta más evidente que para combatir las causas de los abandonos no basta con acumular animales abandonados en refugios, que para erradicarlo no son vías las soluciones drásticas como el control de la natalidad a través de las invasivas esterilizaciones, ni que se llegue a alcanzar el abandono cero a través de medidas represivas como prohibiciones y normativas basadas en el temor y supuesto amedrentamiento ante sanciones y castigos. Los perros nos enseñan a los humanos que la reclusión, la castración, y el castigo no funcionan. Es necesario cambiar el modelo de lucha, y la clave parece solo estar en invertir esfuerzo en educación, en formación, y en información. En nuestra opinión se hace necesario e imprescindible la aparición de agentes e instituciones que desde la educación conciencien a la población sobre el trato ético a los animales no humanos y sus derechos en la sociedad, canalizando tiempo y recursos hacia un cambio verdadero que nos permita reflexionar y replantearnos en profundidad nuestra relación con ellos y fomente una educación respetuosa.
Satisfazcamos las necesidades y las condiciones de vida de los animales que dependen de nosotros. “Se atisba una nueva frontera moral que trasciende la especie humana para dar cobijo a los animales no humanos que pueden verse afectados por nuestras acciones. Que ellos no sean agente morales no implica que podamos privarlos de consideración moral e inflingirles cualesquiera daños”, AIUDA (Asociación Interuniversitaria para la Defensa de los Animales).
Y para terminar, como refiere el colectivo animalista Askekintza-Liberaccion, Dibertitzeko beste erak daude. Zaila da sinestea gure irudipenak animaliak erabiliz aurrera eramaten diren festak egiteko bakarrik ematen digunik. Aukera asko dago tradizioa animaliarik erabili gabe aurrera eramateko: gizaki probak idi edo zaldi proben ordez, gurpilak dituzten gezurretako bigantxak egitazko bigantxen ordez, gizaki lasterketak edo goiti behera lasterketak asto lasterketen ordez eta abar.
Listado de protectoras de la zona.
NAVARRA
– Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Navarra.
Mutilva Baja 948151615 www.fundacionprotectora.org
– Centro de Protección Animal Etxauri
Etxauri 948329293 www.facebook.com/pages/CPA-Etxauri/1490088974613897
– Las Txikas de Etxauri
Pamplona 948329293 www.perrosadoptar.es.tl
– Protectora de Animales Ribera Navarra
Tudela 609538329 www.facebook.com/pages/Protectora-de-Animales-Ribera-Navarra-P%C3%A1gina-oficial/330467233649684
– Protectora Tudela
Tudela 609538329 protectoratudela@hotmail.com
– SOS Animales Egües Navarra
Valle de Egües 670566921 www.facebook.com/protectoraeguesnavarra
– Animacción
Tudela animacciontudela@hotmail.com
– Egapeludos
Estella egapeludos.org
GIPUZKOA
– Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Gipuzkoa
943376650 www.protectoradegipuzkoa.com
– Txakurtoki Irun
Irun 615098729
– Galgo Leku
Donostia-San Sebastián 692457821 galgoleku.org
– Asociación Kaonbi Arrasate
606629869 www.kaonbi.wix.com/kaonbi
– Oinatz Elkarte Animalista
Azpeitia www.oinatzanimalista.wix.com/oinatz
– Adogi
Alzola-Elgoibar 687373787
– Animalien laguntzarako Elkartea
Donostia-San Sebastián animalieeelkartea.com
– Asama- Asociación Amar a los Animales
Irun asociacionamaralosanimales.com
– Dognosti
Donostia_San Sebastián lourdes.arrien@gmail.com
ARABA
– Asociación Protectora de Animales SOS Vitoria
667817650 www.mimejoramigo.com/apasos/index.php
BIZKAIA
– Asociación Protectora de Animales y Plantas de Bizkaia
Getxo 609438109
– Asociación protectora de Animales 7 vidas Bizkaia
610702613 7vidasbizkaia.org
– Asociación Protectora de Animales SOS Bilbao
619838030/722589779 sosbilbao.org
– Galgo leku
Bilbao 692457821 galgoleku.org
– Refugio Txorierri
Bilbao 610995169/654683337 mercadillo-solidario.com
– A.M.P.A. Elubarri
Sodupe 946409888/626621893 facebook.com/A.M.P.Aelubarri
– A.C.M.A. (Asociación contra el maltrato animal)
Valle de Trápaga-Trapagaran 679460490/669603536
– A.S.A.A.M. Bizkaia
Bilbao asaam-bizkaia.org
– Asociación Animalista A.P.R.O.V.A.
Basauri 649679774 aprova.org
– Animaliak
animaliak.es
– La Casa del Perro
Sopelana 946765579 lacasadelperro.es
– Asociación Animalista Bere Ahotsa
facebook.com/bereahotsa
LA RIOJA
– ASPAR. Asociación Protectora de Animales de La Rioja
941233500 aparioja.org
– Animales Rioja
665618628/665618627 animalesrioja.es